Nuestra Historia
En el año 1960, José Antonio López, conocido como "Don Tonito", luego de realizar una gira por diversos países de Sudamérica como Presidente del Consejo Técnico del Ministerio de Educación, regresó con la idea de fundar un colegio. Contando con el apoyo de su esposa, Alicia Santa María Pellecer, también conocida como "Seño Chata", ambos compartían la filosofía de María Montessori, una educadora italiana. Inspirados en el "Método Montessori", un enfoque educativo alternativo al convencional que abogaba por la autonomía, la libertad y los ritmos individuales de cada niño, decidieron materializar su visión.
A principios de 1962, alquilaron una casa de estilo colonial ubicada frente al Parque Infantil Colón en la 12 Av. 12-51, Zona 1. Esta casa, conocida como "PiedeLana", se convirtió en el hogar del "Liceo Montessori" donde iniciaron su labor educativa. El 2 de enero de 1962, el Liceo Montessori abrió sus puertas para estudiantes de Nivel Preprimario y Primaria. Durante 14 años, el colegio se mantuvo en la dirección mencionada, hasta que la madrugada del 4 de febrero de 1976, todo cambió. A raíz del terremoto de ese año, la casa que albergaba al colegio sufrió varios daños, y el ciclo escolar de 1976 se concluyó en las instalaciones del Colegio Loyola.
En 1977, se completó la construcción de las nuevas instalaciones del Liceo Montessori, ubicado esta vez en la 7ma. calle 12-51, Zona 1. Con instalaciones más amplias, el colegio ahora ofrecía niveles de educación básica y diversificada, incluyendo la carrera de Magisterio Primaria Urbana. Durante varios años, el colegio formó docentes con la metodología Montessori.
Actualmente, el Liceo Montessori celebra 62 años educando a la juventud guatemalteca y sigue comprometido a formar ciudadanos conscientes y éticos dentro de sus aulas